La llegada de la primavera es una de las épocas más esperadas del año, no sólo en España, donde el buen clima y las terrazas se llenan de vida, sino en muchas otras partes del mundo. Cada país tiene sus propias costumbres y celebraciones para recibir esta estación llena de renovación y color. En AMA Islantilla Resort queremos compartir algunas de las tradiciones de primavera más hermosas y fascinantes de diferentes rincones del planeta.
India: Festival Holi
El festival Holi es una celebración hindú que marca la llegada de la primavera y simboliza la victoria del bien sobre el mal. Conocido como el “festival de los colores”, las personas se lanzan polvos de colores, bailan y cantan en un ambiente de alegría y unidad. La festividad comienza con la noche de “Holika Dahan”, en la que se realiza una impresionante danza alrededor del fuego.
Egipto: Sham el – Nessim
Es una festividad egipcia de origen faraónico que celebra la llegada de la primavera. Se lleva a cabo el lunes después de la Pascua copta y es una tradición en la que las familias salen a parques y ríos para hacer picnics. Entre los alimentos típicos destacan el feseekh (pescado salado), cebollas y huevos, símbolos de renovación y vida. Esta celebración fusiona influencias faraónicas, cristianas e islámicas, y ha perdurado a lo largo de los siglos.
Bosnia: Cimburijada
Festividad tradicional de Bosnia y Herzegovina que marca la llegada de la primavera. Se celebra al amanecer del 21 de marzo, cuando la gente se reúne a orillas del río Bosna para compartir un desayuno comunitario basado en huevos revueltos (cimbur). La festividad simboliza la renovación, la unión y el comienzo de un nuevo ciclo.
México: Equinoccio de primavera en Teotihuacán
Esta es una celebración que marca el alineamiento del sol con las pirámides de esta antigua ciudad, teniendo lugar el 21 de marzo. Miles de personas, especialmente aquellas que creen en las energías cósmicas, suben a la Pirámide del Sol para recibir la energía del sol y realizar rituales de renovación y fertilidad. Esta celebración es una mezcla de tradiciones prehispánicas y modernas, y una de las más significativas de México.
Australia: Floriade
Floriade es un festival anual de flores que se celebra en Canberra, Australia, durante la primavera, generalmente en septiembre y octubre. Es uno de los eventos más grandes del país, donde se exhiben millones de flores en jardines espectaculares. Además de las impresionantes exhibiciones florales, el festival incluye conciertos, talleres de jardinería y eventos culturales, siendo una de las tradiciones de primavera más conocidas al atraer a miles de visitantes cada año.
Japón: Hanami
Es una tradición de primavera japonesa que celebra la floración de los cerezos, conocida como sakura. Se lleva a cabo durante esta estación, especialmente en marzo y abril, cuando los cerezos están en su máximo esplendor. Las personas se reúnen en parques para disfrutar de la belleza de las flores, hacer picnics bajo los árboles y celebrar con amigos y familiares. Es también un momento de reflexión sobre la transitoriedad de la vida, ya que las flores de cerezo caen rápidamente.
Países Bajos: Bloemencorso van de Ballenstreek
Es un desfile de flores que se celebra cada primavera en la región de Bollenstreek, en los Países Bajos. Este evento destaca por sus impresionantes carrozas decoradas con miles de flores, especialmente tulipanes. Recorre varias ciudades de la región, como Hillegom y Lisse, siendo una de las celebraciones florales más grandes y coloridas del país, que atrae a miles de visitantes para disfrutar de la creatividad y belleza de las exhibiciones.
La primavera, sin duda, es una temporada llena de color, alegría y renovaciones, y en cada rincón del mundo se celebra de formas únicas y especiales. En AMA Islantilla Resort, nos encanta compartir las tradiciones más fascinantes de la temporada, y nos gustaría saber: ¿Cuál de estas tradiciones de primavera te gustaría disfrutar en primera persona?